Vivir viajando para muchos puede parecer sólo un sueño, pero la Familia Zapp es un claro ejemplo de que es posible vivir de los sueños. Llevan recorriendo el mundo desde el año 2000 en un coche de 1928, han viajado por 70 países, recorrido más de 300.000 kilómetros y se han hospedado en casas de más de 2.000 familias. Una historia llena de aventuras y muchísima ilusión.
Todo comenzó…
En el año 2000, Candelaria y Herman (Argentina), decidieron por fin emprender el viaje con el que habían soñado toda su vida. El plan original era hacer un viaje de máximo 3 años, comenzando el recorrido en su ciudad natal, Buenos Aires (Argentina) y terminando en Alaska.
En el trayecto nació su primer hijo, Nahuel Pampa (actualmente de 14 años), quien nació en Carolina del Norte (EEUU). Después de esa travesía volvieron a Argentina, donde llegó Lucas Tehue, su segundo hijo (actualmente de 11 años).
El año 2005 publicaron su libro llamado ‘Atrapa tu sueño’, un relato inspirador que narra sobre la evolución de su viaje y que finalmente invita a las persona a movilizarse e ir tras sus sueños. Luego de su primera travesía, la historia no terminó ahí,… decidieron continuar con su estilo de vida viajero, esta vez recorriendo el mundo en familia.
Paloma Huyaa (9 años) nació en la Isla de Vancuver (Canadá) y el pequeño Marco Wallaby nació en Australia (8 años).
Han recorrido buena parte del mundo, partiendo por América, siguiendo por Australia, Asia, África y dejando Europa “para el postre”. Actualmente se encuentran recorriendo España.
“La casa más pequeña con el jardín más grande del mundo”
Nos pareció tan impresionante esta historia que los contactamos para pedirles una entrevista. Nos respondieron con mucho entusiasmo y rapidez, por lo que no te contamos más y te invitamos a leer un poco más sobre esta inspiradora historia.
1. Familia Zapp, para quienes no os conocen, contadnos un poco quiénes sois, a qué os dedicáis y por qué decidisteis vivir viajando en familia.
Somos la Familia Zapp, somos una familia típica y normal haciendo algo especial… yendo por nuestro sueño, ¡el de darle la vuelta al mundo!
2. ¿Cuál creéis que es el mayor desafío de viajar – de manera continua – con niños?
Cual podría ser… no lo sé, tal vez, quizás, no se me ocurre… es que pienso y sólo me vienen a la mente maravillosas alegrías de viajar juntos.
3. Contadnos vuestra experiencia en cuanto al alojamiento. ¿Cómo hacéis para conseguir que los anfitriones consientan alojar a una familia de seis integrantes? ¿Qué piden ellos o qué les dais vosotros a cambio?
Es parte de la magia del camino, es tener una casa y querer compartirla, es querer ser parte de un sueño. Ellos no piden nada, ¿y qué les damos? Pues mucha esperanza, de que se puede, de que somos reales tanto como ellos y si nosotros pudimos ellos pueden.
4. ¿Cuánto tiempo soléis quedaros en cada lugar que visitáis? ¿Ha habido un lugar en especial que os haya cautivado y donde hayáis decidido quedaros más tiempo?
Eso lo dice el lugar, pero suele no ser mucho tiempo sino no se termina de dar la vuelta, casi siempre no más de tres noches. Si nos hemos quedado por más tiempo en Goa, frente al mar en Mozambique y en Vancouver Island.
5. En cuanto a la educación de los niños, suponemos que no reciben la formación “tradicional” basada en una escuela y libros. ¿Qué método utilizáis y cómo hacéis para que aprendan todo lo necesario? ¿Qué aportan los viajes que no aporta la escuela?
Seguimos un sistema de educación a distancia desde Argentina con todos los exámenes de la escuela. Los viajes aportan experiencias, vivencias, prácticas, donde todo es real. Es mucho más fácil recordar todo esto.
6. Con respecto a la financiación de vuestro viaje, ¿cómo lográis recaudar dinero para continuar viajando?
Pues hemos hecho de todo, desde pintar acuarelas y enmarcarlas, a artesanías y postales… Ahora vamos con nuestro libro “Atrapa tu sueño” donde la gente nos ayuda a seguir nuestro sueño y nosotros a atrapar su sueño.
7. Contadnos alguna bonita anécdota que os haya sucedido durante vuestro viaje y que no olvidaréis jamás.
¡Trillones! Pero una de las últimas es que en un semáforo colorado un señor se me acerca a decirme “ir por los sueños es realizar nuestra vida”. Fue muy lindo.
8. Si tuvierais que elegir tres destinos para visitar con niños, ¿cuáles serían y por qué?
África del sur, por la vida que hay en los parques nacionales y sus bellísimas playas en el mar Índico. Patagonia por esas inmensas caminatas y campamentos. Y los Himalayas como en Nepal, donde una cultura totalmente distinta se mezcla en un paisaje totalmente distinto.
9. Sabemos que estáis pensando en terminar esta etapa e instalaros de manera más definitiva en un lugar. ¿Dónde pensáis hacerlo? ¿Qué les parece esa idea los niños?
En Salta, Argentina. ¡También les encanta! Los niños son las personas más adaptables y con menos problemas, los grandes somos los que nos cuesta volver a empezar.
10. ¿Qué le diríais a aquellos que se mueren de ganas de hacer algo similar pero no se atreven a dejar su zona de confort?
Que se van a morir sin haber vivido si no van por lo que sienten. Si sus miedos son más grandes que sentirse vivo, pues va a ser una pena que hayan tenido la posibilidad de vivir en el planeta más lindo del universo y no la hayan tomado.
Puedes ayudarlos a seguir sus sueños comprando su libro ‘Atrapa tu sueño’
También te invitamos a seguir sus aventuras a través de su canal de youtube o facebook.
¿Qué te ha parecido la entrevista? ¿Sueñas con recorrer el mundo pero aún no te atreves a dar el siguiente paso? Te invitamos a dejarnos un comentario con tus impresiones y sueños.
Sacale provecho a la camara de tu móvil con nuestro manual de fotografía gratuito
7 Comentarios
VERÓNICA
22/02/2017 at 14:21Madre mía! mis ídolos! no cabe duda de que si no se intenta, no se hace nunca pero, además, hay que ser muuuuy valiente para hacer algo así y con niños. Desde luego que son todo un ejemplo a seguir.
Jéssica
22/02/2017 at 15:44Uuaau menuda história. Son una familia impresionante. Vivir todas esas experiencias es la mejor manera de aprender.
Ana
22/02/2017 at 18:14woowow ¿qué me ha parecido la entrevista? impresionante y la historia para flipar, motivar y animar a cualquiera, sabiendo estas cosas… ¿quien dijo miedo? gracias Blogirls por acercarnos a esta familia.
EStel
22/02/2017 at 22:01Me ha encantado! Aunque yo no me veo viajando tantos años -soy mas de plantar raices- su historia me anima a ir en pos de mis sueños, mas allá de lo que pueda suponer nuestras circunstancias.
Yolanda López
24/02/2017 at 08:52Es impresionante la historia de esta familia y una inspiración para el día a día de cómo la valentía y los sueños pueden materializarse. Nada es imposible!
Lidia
24/02/2017 at 09:57Me parece una historia impresionante, me he quedado sin palabras… Sobre todo por la valentía de tener 4 hijos por el camino, ¡nunca mejor dicho! Todo un ejemplo de que al final todo es posible y que nadie se pone más trabas que uno mismo para conseguir sus sueños. ¡Muchas gracias por esta entrevista!
Eli
04/03/2017 at 17:36Que pasada! Sin duda sus hijos aprenden más y mejor que cualquier niño o niña de su edad. Una historia única!